
Centro Nacional de Capacitación Kaoru Ishikawa
22 años al servicio de nuestros clientes

CURSO: TECNICAS DE MANEJO SEGURO EN EL USO DE FARMACOS CITOSTATICOS COMO AGENTE DE RIESGO OCUPACIONAL
OBJETIVO GENERAL DEL CURSO : Al finalizar el curso el personal deberá aplicar los conceptos de manejo
seguro en el uso de citostáticos como agente de riesgo Ocupacional
Población objetivo: ENFERMEROS/AS, TECNICOS EN ENFERMERIA , AUXILIARES , QUE REALICEN LABORES EN
LUGARES DONDE SE REALIZA TRATAMIENTO CON FARMACOS CITOSTATICOS
(Exigido por Minsal en el “Protocolo de vigilancia epidemiológica de trabajadores expuestos a Citostáticos,
según Res exenta 1093 del 21 de septiembre de 2016 anexos 4 y 5)
Programa del curso
Objetivo
Introducción
-
Conocer la legislación chilena en relación al manejo de citostáticos y los residuos contaminados
- Ley N° 16.744 y D.S. N° 40
- NGT N° 25
- D.S. N° 79
- D.S. N° 148 y D.S. N° 6 REAS
-
Conocer los aspectos de manejo seguro de citostáticos- Organización del Servicio
- Funciones del personal
- Manual de Procedimientos
- Elementos de protección personal
- Cabinas de bioseguridad (CBS)
- Mantención de CBS -
Manejar los procedimientos para trabajar en los equipos de segurida
- Procedimiento de trabajo para la manipulación de citostáticos en CBS.
- Limpieza CBS, EPP requeridos, limpieza de derrames sólidos y líquidos
- Equipos de emergencia
-
Conocer los efectos de los citostáticos en el ser humano
- Definiciones
- Mecanismos de acción
- Efectos locales
- Efectos sistémicos
- Nivel de peligrosidad
-
Manejar en forma segura los citostáticos
- Manejo y mantención de EPP
- Procedimiento de preparación
- Procedimiento de administración
Procedimiento de transporte
- Procedimiento de eliminación
-
Manejar los aspectos más relevantes de los accidentes en el puesto de trabajo
- Contaminación del personal por citostáticos
- Manejo de derrames
- Aislamiento de zona contaminada
-
Conocer y manejar las medidas de primeros auxilios
- Medidas de primeros auxilios y derivación